El abogado constitucionalista Marvin Carvajal señala que la remoción viola normas constitucionales y podría perder validez, al haber sido impulsada por la vicepresidencia, la cual no tiene esa competencia legal.
El abogado constitucionalista Marvin Carvajal calificó como preocupante la destitución de toda la Junta Directiva del Banco Nacional y advirtió que esa acción podría ser anulada por haberse adoptado fuera del marco legal vigente.
Carvajal explicó que únicamente el Consejo de Gobierno tiene la potestad de nombrar o remover a los directores de entidades financieras estatales y no la vicepresidencia de la República, como ocurrió en este caso, lo que podría hacer que la decisión se considere ilegal.
El Poder Ejecutivo, por medio del vicepresidente de la República, Stephan Brunner, ordenó la destitución de toda la junta directiva tras señalar una presunta irregularidad en el nombramiento de la gerenta general, Rosaysella Ulloa Villalobos.
Además de Marvin Arias Aguilar, fueron destituidos Ruth Alfaro Jara, José Bernal Alvarado Delgado, José Manuel Arias Porras, Monserrat Buján Boza, Rodolfo González Cuadra y Marcela Alpízar Chacón.
Hoy, estas personas acudieron a la Sala Constitucional para interponer un recurso de amparo. El presidente destituido, Marvin Arias, explicó a Interferencia que lo hicieron porque, según afirmó, «sus derechos fundamentales no fueron respetados. Al contrario, fuimos producto de una agresión y una destitución ilegales».
Por su parte, el abogado constitucionalista también señaló que, incluso si la destitución hubiera sido ordenada por el Consejo de Gobierno, no existían fundamentos sólidos para sancionar a la junta directiva.
A su juicio, la remoción no responde a fallas administrativas, sino a presiones externas relacionadas con el nombramiento de la nueva gerencia del banco, pues no se eligió a una persona cercana a la Presidencia.
Además, destacó que la medida va en contra de las normas que protegen la independencia de las instituciones públicas, establecidas tanto en la Constitución como en otras leyes del país.
En la misma línea, el presidente destituido de la junta directiva, Marvin Arias, calificó como ilegal la decisión tomada por el vicepresidente. Arias aseguró que esta acción vulnera disposiciones fundamentales de la Constitución Política, así como lo establecido en la normativa que regula el sistema bancario estatal.
El expresidente de la junta directiva anunció que ya se están analizando posibles acciones legales.
Durante la juramentación de los nuevos directores del Banco Nacional, realizada el 28 de mayo, el presidente Rodrigo Chaves les instó a revisar la aprobación de un crédito otorgado a una empresa en particular.
Según un video compartido por Casa Presidencial, el cual fue eliminado posteriormente, el mandatario no mencionó el nombre de la compañía ni detalló irregularidades específicas, solo insinuó un posible vínculo entre dicha firma y figuras políticas.
Las personas directivas nombradas por el Gobierno en la nueva junta son Anabelle Chaves Soto, María Brenes Quesada, María del Milagro Solórzano León, Noylin Cruz Suárez, Maximiliano Alvarado Ramírez, Rolando Saborío Jiménez y Alejandro Alberto Solórzano Mena.