El Gobierno de Guatemala publicó un comunicado de prensa en el que desmiente que la primera dama de ese país, Lucrecia Peinado, esté exiliada en México, tal y como aseguró ayer en conferencia de prensa el presidente Rodrigo Chaves.
En el comunicado publicado en las redes sociales de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, aunque no se hace alusión directa a los dichos de Chaves, se indica que Peinado se encuentra en México “cumpliendo una agenda previamente establecida, que combina actividades oficiales con actividades de carácter personal y familiar”.
Esta aclaración surge luego de que ayer, ante una pregunta de la prensa, Chaves intentó comparar a las autoridades judiciales de Costa Rica con las de Guatemala y manifestó que la Fiscalía General de ese país es corrupta y que eso provocó que la primera dama de ese país tuviera que buscar asilo en México desde hace meses.
“La señora del presidente (Bernardo) Arévalo está refugiada, siendo primera dama, refugiada política en México desde hace meses por temor a una fiscalía corrupta (…) (Arévalo) tuvo que enviar a su señora esposa a asilo político, a la primera dama, para que no lo traten de golpear por ahí”, indicó Chaves.
Pero esta mañana el Gobierno de Guatemala desmintió al presidente costarricense y aseguró que es falso que Peinado está asilada en México.
Esto fue reforzado con un vídeo publicado en las redes sociales de la primera dama del país centroamericano, en el cual detalla que se encuentra de visita en la ciudad de San Luis de Potosí de donde es originario su abuelo Juan Peinado, con la intención de reconectarse “con la sabiduría y fortaleza de su ascendencia mexicana”.
@lucreciapeinadoficial Buscado reconectarme con la sabiduría, la fuerza y la determinación de mi abuelo mexicano Juan Peinado. ¡Aprovecha a tus adultos mayores mientras los tengas! #FashionoftheFirstLady perdón la 🫣ropa de lino arrugada😉 fue imprevisto
Asimismo, el Gobierno de Guatemala detalló que la agenda de actividades oficiales internacionales de Peinado forman parte del ejercicio de la “diplomacia blanda” que la primera dama desempeña desde 2024, en favor de intervenciones sociales de alto impacto.
Esa agenda incluye acompañar próximamente al presidente Arévalo en una gira oficial a la República de China (Taiwán) y Japón. Asimismo, asistir a una reunión con otras primeras damas, en seguimiento a un proceso de trabajo colaborativo internacional iniciado desde el año pasado.
El comunicado plantea que, antes de su retorno a Guatemala, Peinado realizará una visita de carácter familiar, que ha llevado a cabo anualmente desde hace varios años, para ver a su hijo menor y su familia, residentes en Europa.
La presidencia de Guatemala concluyó que confía en que “cualquier confusión generada recientemente será superada con la verdad y la transparencia que caracteriza al Gobierno de Guatemala y a la primera dama de la nación”.
En Interferencia pedimos a Presidencia y a Cancillería una respuesta luego de ser desmentidos por el Gobierno de Guatemala, pero al cierre de edición la consulta no ha sido atendida.
Prensa independiente, organismos internacionales y Estados Unidos han denunciado la corrupción en el sistema de justicia de Guatemala, el cual ha perseguido a políticos, a periodistas y hasta a exjueces y exfiscales. En Costa Rica no existe evidencia de corrupción instaurada en las estructuras del sistema judicial como ocurre en ese país, a pesar de que el presidente Rodrigo Chaves ha intentado mantener esa retórica.
Lea el comunicado de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala.