Ballet Nacional separa a profesor Pedro Boza tras denuncias de agresiones sexuales

Avatar por defecto
Hulda Miranda
- hulda.miranda@ucr.ac.cr

El Ballet Nacional de Costa Rica y el Ballet Juvenil Costarricense (BJC) anunciaron la separación del profesor y director artístico, Pedro Boza, luego de que Interferencia de Radios UCR publicara las denuncias de siete exalumnas quienes lo señalan por agresiones sexuales, ocurridas años atrás.

En un comunicado emitido la noche de ayer, la junta directiva indicó que la decisión se tomó a raíz de «algunos señalamientos, no comprobados que enfrenta el maestro Pedro Boza». 

«Desde nuestra creación nos hemos caracterizado por la transparencia y honestidad», indica el texto. Añade que las publicaciones se refieren a hechos ajenos a la organización, ya que la actual administración tiene nueve años de estar al frente.

Interferencia publicó ayer el podcast  «Fue usted, Pedro» en el que siete exalumnas de Boza lo denuncian por tocamientos, besos no consensuados, comentarios sexuales y otros ataques físicos de índole sexual. Parte de estos hechos habrían ocurrido cuando algunas eran menores de edad.

ESCUCHE AQUÍ EL PODCAST: «FUE USTED, PEDRO»

Advertimos que esta producción contiene relatos que pueden considerarse violentos o sensibles. Algunos nombres fueron cambiados y las voces distorsionadas a solicitud de las denunciantes.

Boza había rechazado dar declaraciones a Interferencia. Su esposa y también profesora de ballet, Annia Rosales, declinó brindar una entrevista a pesar de que una de las denunciantes afirma que ella le pidió callar sobre los hechos.

Además se consultó a Viviana Clare, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Costa, debido a que una de las denunciantes asegura que le advirtió sobre las conductas de Boza cuando estaban por abrir esta academia. Clare indicó no poder referirse a un tema que no tenía relación directa con ella y que, desde que abrieron la academia, no han existido denuncias.

También expresó que las denunciantes “están enojadas porque hay un proyecto que se les quitó”.

En el comunicado emitido posteriormente, las instituciones de danza aseguran que su prioridad es «velar por un ambiente óptimo y seguro para nuestros estudiantes y bailarines«, y que su enfoque es «trabajar en un ambiente de respeto, seguro y amor por el arte».

WhatsApp Image 2025 05 13 at 9.19.38 AM

0:00
0:00
Lista de Reproducción