Cuando Laura Yong finalmente compartió en un grupo de WhatsApp con sus excompañeras de ballet que había sido agredida sexualmente por su exprofesor muchos años atrás, se dio cuenta de que ella no había sido la única.
A partir de entonces, un grupo de al menos siete mujeres decidió denunciar públicamente haber sufrido distintos tipos de agresión sexual cuando fueron alumnas del Ballet Juvenil Costarricense. Estas mujeres señalan como su agresor a Pedro Martín Boza Batista, un bailarín y maestro de la escuela de ballet clásico cubano que por décadas ha sido profesor en el Ballet Juvenil Costarricense (hoy BJC) y que es director artístico en la compañía Ballet Nacional de Costa Rica, de más reciente creación.
Según los testimonios que estas mujeres dieron a Interferencia de Radios UCR, algunos ataques habrían ocurrido hace más de dos décadas, cuando entre ellas había incluso menores de edad; pero otros fueron en años posteriores. Las denunciantes señalan a Boza por insinuaciones verbales, toqueteos, besos no consensuados y otros ataques físicos de índole sexual.


(Pantallazos del grupo de WhatsApp en el que exalumnas del Ballet Juvenil Costarricense contaron de agresiones sexuales sufridas).

Pedro Boza Batista es un bailarín y maestro de la escuela de ballet clásico cubano. Fue uno de los fundadores del Ballet Juvenil Costarricense, en 1994. (Foto tomada del perfil de Facebook público del Ballet Nacional de Costa Rica / Carlos Belgoderi).
Hoy todas estas mujeres son profesionales en distintas áreas; algunas se mantuvieron dentro de esa disciplina artística, pero otras afirman que la abandonaron debido a las agresiones que sufrieron. Varias analizan si, a pesar del tiempo transcurrido, podrían iniciar acciones legales.
Sus relatos pueden ser escuchados en el podcast “Fue usted, Pedro”, que está disponible en Spotify y será transmitido también en nuestro programa de radio.
ESCUCHE AQUÍ EL PODCAST: «FUE USTED, PEDRO»
Advertimos que esta producción contiene relatos que pueden considerarse violentos o sensibles. Algunos nombres fueron cambiados y las voces distorsionadas a solicitud de las denunciantes.
Interferencia contactó a Boza para pedirle su versión sobre estas denuncias. Se le mencionaron hechos que se le atribuyen y nombres de las denunciantes, pero declinó dar declaraciones. En el podcast podrán escuchar su reacción al ser consultado.
Además, se contactó a Annia Rosales Surena, esposa de Boza y también directora artística del Ballet Nacional de Costa Rica, pues según uno de los testimonios, ella tuvo conocimiento de algunos de estos hechos pero pidió a la alumna mantener silencio. Aunque inicialmente Rosales afirmó que atendería la entrevista personalmente, después, por medio de un texto, comunicó que no daría entrevistas.
Interferencia además buscó a Viviana Clare, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Costa, debido a que una de las denunciantes asegura que le advirtió sobre las conductas de Boza cuando estaban por abrir esta academia.
Clare indicó no poder referirse a un tema que no tenía relación directa con ella y que, desde que abrieron la academia, no han existido denuncias.
También expresó que las denunciantes “están enojadas porque hay un proyecto que se les quitó”.
Pero, ¿por qué estas exalumnas del Ballet Juvenil decidieron hablar ahora públicamente, tras callar durante muchos años?
Laura Yong, quien hoy es una reconocida bailarina y profesora de ballet, lo resume: “Por mí, por mis compañeras que no pudieron, por las que probablemente vinieron después y por las que, si en algún momento les pasa algo, sepan que se puede hablar, y que hablar libera”.