La UCR reportó el ingreso de un policía de Fuerza Pública al campus, quien se retiró ante solicitud de un oficial universitario debido a que no hubo coordinación previa.
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) denunció ayer que, tras una marcha que llegó a Casa Presidencial, oficiales de Fuerza Pública les siguieron hasta el campus de la UCR, en San Pedro, e incluso intentaron detener a un manifestante que conducía una tumbacocos.
El chofer de ese vehículo, de nombre Luis Salas Sarkis, terminó refugiado dentro del campus universitario, acompañado por estudiantes. Por la noche, en una conferencia de prensa, afirmó que los policías incluso entraron al campus para intentar detenerlo en flagrancia por supuesta alteración del orden público. Detalló que durante la marcha le pidieron mover el vehículo y bajar el volumen del parlante, pero él se negó.
“Lo que hicimos fue manifestarnos, ejercer nuestra libertad de expresión, ejercer nuestro derecho a circular y nuestro derecho a la protesta social. Yo no sé qué quieren. Si ni siquiera puede uno ir a Casa Presidencial a hacerle bulla al presidente que es un funcionario público, no es un Dios”, dijo Salas.
El rector de la UCR, Carlos Araya, comunicó que el jefe de seguridad institucional le informó de la incursión de un oficial de la Fuerza Pública al campus universitario “en busca de una persona que participó en la marcha convocada por el movimiento estudiantil hacia casa presidencial”.
Detalló que “uno de los oficiales de seguridad de la UCR le solicitó su retiro, en vista de que no se dio la coordinación requerida de previo. No obstante su retiro, unidades de la Fuerza Pública se ubicaron en la parte externa de los diferentes accesos a la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio hasta última hora de la tarde.
Interferencia pudo constatar la presencia de oficiales de Fuerza Pública en los alrededores del campus.
“Debe quedar claro que haremos respetar el ordenamiento jurídico y constitucional, que pretende, entre otros, preservar el derecho a la libre expresión, el libre acceso al conocimiento y la seguridad en el ejercicio de las actividades dentro del entorno universitario. En este contexto constitucional, las fuerzas de seguridad del Estado no pueden ingresar al campus sin la respectiva coordinación con las autoridades universitarias y exclusivamente en los casos que la disposición normativa establece, tal como ha sido la sana costumbre a lo largo de la historia del país, con muy pocas y lamentables excepciones”, añadió el rector.
Esta situación fue denunciada también en el Congreso por legisladores del Frente Amplio como Antonio Ortega y Ariel Robles.
Sin embargo, tanto el ministro de Seguridad, Mario Zamora, como el director general de la Fuerza Pública, Marlon Cubillo, niegan esas versiones.
Zamora específicamente rechazó la aseveración del diputado Ortega en relación con que existiera una orden de captura contra Salas.
En un mensaje, escribió que no se iba a referir a “hechos inexistentes y conjeturas (…) ya que tales conjeturas pretenden lograr, por otras vías, lo que el evento no pudo lograr por sus propios medios y es atención pública”, indicó. Cuestionó al diputado Ortega por lo que considera “desconocimiento jurídico”.
Zamora indicó que los detalles operativos los maneja el director de Fuerza Pública. Este dijo a Interferencia que los oficiales solo estuvieron garantizando el orden público durante y después de la manifestación. Sostuvo que él no giró ninguna orden de detención sobre Salas, ni nadie más le giró una orden y que tampoco tiene reporte de un caso en flagrancia. «No sé quién es el señor», expresó.
Cubillo sostuvo que la Fuerza Pública mantiene el protocolo de coordinación con autoridades universitarias cuando se requiera algún tipo de gestión policial dentro del campus de la UCR, por lo que no harían un ingreso sin esa coordinación y que eso él incluso lo ha tratado con la jefatura policial de la zona.
La oficina de prensa del Ministerio Público indicó a este medio que ni la Fiscalía Adjunta del II Circuito Judicial de San José ni la de Flagrancia registran causas contra el señor Salas.